Los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados exclusivamente por
carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces sencillos en su estructura.
Fórmula
general: CnH2n+2 donde
“n” represente el número de carbonos del alcano.
Esta fórmula nos permite calcular la fórmula molecular de un
alcano. Por ejemplo para el alcano de 5 carbonos: C5H
[(2 x 5) +2] =
C5H12
Serie homóloga.- Es una conjunto de compuestos en los cuales cada uno difiere del siguiente en un grupo metileno (-CH2-), excepto en los dos primeros.
La
terminación sistémica de los alcanos es “ano” compuestos con esta terminación en el nombre no
siempre es un alcano, pero la terminación indica que es un compuesto saturado y
por lo tanto no tiene enlaces múltiples en su estructura.
Los alquenos son compuestos insaturados
que contienen en su estructura cuando menos un doble enlace carbono-carbono.
Fórmula general: CnH2n
Por lo
tanto, los alquenos sin sustituyentes tienen el doble de hidrógenos que
carbonos.
La
terminación sistémica de los alquenos es ENO.
El más
sencillo de los alquenos es el eteno, conocido
más ampliamente como etileno, su
nombre común.
La mayor
parte de los alquenos se obtienen del petróleo crudo y mediante la
deshidrogenación de los alcanos.
Los
alquinos son hidrocarburos insaturados que contienen en su estructura cuando
menos un triple enlace carbono-carbono.
Fórmula general: CnH2n-2
La terminación
sistémica de los alquinos es INO.
El más sencillo de los alquinos tiene dos carbonos y su nombre
común es acetileno,
su nombre sistémico etino.